Cero complicaciones; sólo necesitas emplear unos minutos y ponerle un poco de ojo geométrico sin tener que ser experto.
Información enfocada a ayudar a principiantes e intermedios del surf a mejorar: Consejos para surftrips, entrenamientos funcionales, tips en el agua, artículos sobre cómo entender el mar, etc.
Cero complicaciones; sólo necesitas emplear unos minutos y ponerle un poco de ojo geométrico sin tener que ser experto.
Cierra los ojos y recuerda tu clásica sesión de surf. Pregúntate, ¿Cuántas veces durante la sesión remas con todas tus fuerzas y no puedes coger la ola?
Para encontrar olas perfectas y solitarias, primero debemos conocer las bases y fundamentos del porqué y cómo se originan las olas y su interacción con la costa.
¡Hola amigos!, os dejo la segunda parte del articulo “6 claves para elegir tu primera tabla de surf”, espero lo disfruteis!
No fue fácil darme cuenta del porqué después de 3 años siendo surfista principiante, mi surf no evolucionaba.
Has comenzado a surfear, tienes tu equipo, tienes las ganas, sabes donde ir, pero te falta algo. ¡El cuándo!.
Quizás la etapa más importante a la hora de aprender a surfear, es conocer y dominar el momento preciso justo antes de la puesta en pie. (más…)
¿Te pasa que cuando estás en el agua parece que algunos surfistas lleven un motor en la tabla? (más…)
Es la gran pregunta que muchos beginners tras pasar horas tratando de alcanzar la pared de la ola sin éxito.
Analizamos cómo levantarse en el surf: problemas, causas y posibles soluciones. (más…)
Comenzar a surfear, la guía DEFINITIVA para el principiante absoluto.
Determinar objetivamente nuestro nivel de surf, es un punto muy importante a la hora de medir y observar nuestra evolución en este deporte.
Descubre las 4 fases de aprendizaje en las que se sucede la progresión de tu surfing.
Las altas expectativas son siempre una mala compañía, y en el surf no iba a ser menos. (más…)
Si estas considerando aprender a surfear o si ya lo haces y quieres entrar en días de olas de medianas a grandes, debes considerar seriamente aprender o perfeccionar tu técnica de “DUCK DIVE” o “Pato”.
Cansados de encontrar en internet la frase “al levantarse, los pies deben ubicarse de acuerdo al ancho de tus hombros”, decidimos crear un nuevo consejo para surfear mejor. ¿Acaso una persona que está empezando a surfear y se ve enfrentado a una masa de agua que te catapulta a 20 km por hora en una incontrolable sacudida, podría saber cual es el ancho de sus hombros?.